Castillo de Onda
Según Ramón Muntaner (1265 - 1336), caballero y escritor catalán, en su Crónica se refirió metafóricamente al Castillo de Onda como el 'Castillo de las 300 Torres' ya que, en su época de máximo esplendor, tuvo tantas torres como días tiene el año.
Sobre la huella de las antiguas culturas ibéricas y romanas, los musulmanes construyeron en el s.X una extraordinaria fortaleza. Esta misma, todavía hoy, 11 siglos después, sigue vigilando la ciudad de Onda. El castillo se encuentra situado a 284 metros sobre el nivel del mar y ocupa una superficie aproximada de 25.500 metros cuadrados.


Fuente de los Baños de Montañejos
Los restos del balneario de Montañejos de origen árabe, que data del siglo XII, pueden verse en el margen derecho del río Mijares, junto a la Fuente de los Baños. Para los musulmanes, igual que para los cristianos, el agua tiene una función purificadora. Y qué mejor que aprovechar la de esta zona entre montañas del río Mijares donde, además de poseer propiedades curativas, tiene una temperatura constante de 25 grados durante todo el año, según el Ayuntamiento.
Museo de Ciencias Naturales y Convento "El Carmen"
Sobresalen y sorprenden las colecciones de los mundos vegetal, animal y mineral que cuentan con más de diez mil ejemplares que se exhiben a lo largo de sus tres plantas donde podremos realizar un exhaustivo y didáctico recorrido por los cien dioramas que nos muestran los múltiples hábitats de los tres reinos, así como la evolución de la materia del cosmos hasta hoy.


Museo Del Azulejo de Onda
El Museo del Azulejo «Manolo Safont» conserva, como fruto de una gran labor de preservación desde su fundación en 1968, unas sobresalientes colecciones de cerámica de aplicación arquitectónica valenciana.