Plaça de l'Almudí - Plaza del Almudín - Font de Dins - Plaza de Isaac Peral

 

La Plaza del Almudín es uno de los elementos más característicos del Centro Histórico de Onda y una de las plazas más singulares de la Comunidad Valenciana. Rectangular y con algunas irregularidades en su trazado, la plaza debió cerrarse por completo. Los únicos accesos a la plaza son a través de cuatro calles que se encuentran situadas en los ángulos, bajo de los porches. De estas antiguas calles, todavía existen dos, complementadas por una calle en el centro en su lado mayor.

 

La plaza sirvió de lugar de mercado desde el año 1418 hasta el siglo XIX, cuando el mercado fue trasladado al Plà. Durante esos años, fue un importante centro de almacenamiento, compra y venta de grano, de ahí el nombre de la plaza: almudín. Una palabra árabe que significa grano o lugar donde se comercia con él. En la actualidad, todavía existe un pozo en el lado sur, junto a la antigua fuente, que fue cubierto en 1853. Además de ser un mercado de grano, también lo era de otros muchos productos como el matadero o la carnicería, que se encontraban en la parte norte de la plaza, junto a lo que en su día fue la entrada principal.

 

El porticado de sillería que observamos en la plaza, corresponde al período gótico del s.XV. Hoy en día, se conserva la antigua prisión, o más conocida como la Torre de la Presó, un edificio visitable ubicada en la torre del reloj de mediados del s.XVI, de la que se distinguen algunas de sus puertas y sus bóvedas originales. Los edificios actuales que se encuentran dentro de la plaza se reconstruyeron sobre los primitivos de los siglos XIX y XX.

 

 

¿Qué ha sido de la plaza del Almudín donde se estableció el mercado de grano? A día de hoy, se sigue considerando el principal lugar de reunión entre los ondenses y en el que tienen lugar las mejores tardes de viernes ya que encontramos una plaza repleta de cafeterías, bares y restaurantes. Esta plaza ha pasado por varios nombres como Plaza de Isaac Peral o su nombre original en la actualidad, Plaza del Almudín, no obstante, si preguntas por esta plaza deberás llamarla: Font de Dins, ya que es el nombre que usan todos los ondenses para referirse a ella. La Font de Dins permite a todos los visitantes recuperar fuerzas gracias a las numerosas terrazas que abren en ella, donde poder disfrutar de refrescos, tapas, comer o cenar, ya que sus establecimientos abren día y noche.